
El cantante cautivó a sus fanáticos en su regreso triunfal a los escenarios luego de casi perder la vida.
La voz de Wilkins despidió ayer una fuerza y vitalidad renovada en su concierto Wilkins vive, en el que se entregó desde el primer minuto al público que se dio cita en el Coliseo de Puerto Rico.
El intérprete boricua enamoró a los asistentes con sus canciones y se ganó el escenario en la emotiva presentación, que marcó su regreso al ruedo musical luego de que una bacteria alojada en su espina dorsal lo puso al borde de la muerte en 2011.
El espectáculo, pautado para las 5:00 p.m., comenzó 30 minutos más tarde con Así en la tierra como en el cielo, tema que hizo vibrar a los presentes.
Visuales de sus presentaciones en distintos escenarios a través de los años aparecieron en las pantallas del recinto, rememorando su amplia trayectoria de más de cuatro décadas.
La canción fue escrita por el propio Wilkins inspirada en el Padre Nuestro y, como el resto de los números, fue interpretada con los músicos de la Orquesta Filármonica de Puerto Rico, dirigada por Francisco “Ito” Serrano.
De figura esbelta y su cabello corto, un look muy distinto a su eterna melena rizada, el artista apareció vestido de traje y camisa blanca con el lazo sin anudar para arrancar el recital, en el que hizo un viaje musical por su amplia trayectoria artística.
Los temas Pensamiento y palabra y O tú o nada fueron los próximos en el extenso repertorio de 25 canciones, ganándole una ovación de pie.
“¿Se dan cuenta que ya estamos volando juntos? Empezamos con canciones hacia atrás y seguimos con ésta”, expresó el cantautor mayagüezano, para dar paso a A quién vas a engañar.
Más adelante, Wilkins le dio rienda suelta a su lado romántico con las clásicas baladas Contigo a la distancia y Reloj, favoritas entre su fanaticada femenina.
El tema Te amo fue otro de los más aplaudidos por la audiencia, en la que aunque habían varias generaciones, predominaron los mayores de 50 años.
“Nunca me imaginé que iba a estar aquí, frente a ustedes otra vez… Gracias”, sentenció nuevamente sobrecogido por la emoción, en clara alusión a la grave enfermedad que lo dejó inmóvil por ocho meses.
Sin embargo, la velada musical contó con momentos más animados, como cuando la voz de Sopa de caracol sorprendió con sensuales movimientos de cadera al ritmo del conocido tema de James Brown I feel good.
Entre los presentes en el concierto, que no llegó a llenar la versión reducida del “Choliseo”, estaban los ex gobernadores Rafael Hernández Colón y Sila María Calderón.
Por: Por Janet González Bolívar / Primera Hora