
Wilkins está próximo a cumplir dos años de su nueva vida y quiere celebrarlo de pie en el escenario, cantando su agradecimiento “a Dios, a la vida y al público”.
El cantante está de vuelta al plató tras ser sometido en octubre 2011 a una operación de la columna vertebral a consecuencia de una bacteria, que pudo haberlo dejado parapléjico. La cercanía con la muerte dotó de una nueva existencia a la voz de ‘Cómo no creer en Dios’, que refleja tanto en su cotidianidad como en su arte. “Este día lo estoy soñando desde que estaba el primer día en el hospital”, ilustró el vocalista quien a raíz de la intervención quirúrgica utilizó un chaleco cérvico toráxico. Su mente sin embargo, nunca estuvo confinada, actitud que trasladó a su recuperación física, que incluyó incluso seis meses en las montañas de Argentina de “entrenamiento rudimentario, cargando leña, respirando el frío intenso”.
A dos meses de su compromiso, ‘Wilkins Vive’, en el Coliseo José Miguel Agrelot junto a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, asegura estar “sumamente fuerte, sumamente inspirado”. Acepta que por recomendación médica, “no puedo cometer excesos”, pero eso no limitará su entrega, que estima en cerca de tres horas. “Hay cosas que ya no puedo hacer, pero otras que las hago mejor… Me siento nuevo. Ya no soy el mismo de antes”, comentó quien aprovechó su receso involuntario para dar rienda suelta a la musa, como fue el caso de ‘Así en la tierra como en el cielo’, que escribió inspirado en ‘El Padre Nuestro’ y que estará disponible para descarga gratuita en www.wilkinsvive.com.
“Escribí cosas que me sostienen como me sostuvo ‘Cómo no creer en Dios” desde 1976”, ilustró el artista, que se había presentado junto a las orquestas sinfónicas de Bulgaria, Portugal y Argentina, pero nunca junto a la Filarmónica de Puerto Rico.
El mayagüezano con más de cuatro décadas de trayectoria, adelantó que presentará sus más emblemáticos éxitos con arreglos sinfónicos, respaldado por una orquesta de sobre 60 músicos, dirigida por Francisco ‘Ito’ Serrano. “Hoy empezó el show para mí”, dijo con convicción la voz de ‘Margarita’. El boricua también opinó sobre las nuevas versiones que se han escuchado recientemente de ‘La Lambada’ y ‘Sopa de Caracol’. “Les faltó que estuviera yo”, bromeó.
Germán Vélez Ramírez, nombre de pila del artista, ha enfrentado varios golpes, como la muerte de su hijo Gabriel y de su hermana Bruni. Sobrevivir su proceso, “ha sido la oportunidad más grande que he tenido en mi vida”.
La producción de César Sainz será filmada, posiblemente para la eventual salida de un CD y DVD. Un disco inédito y una gira de conciertos fuera de la Isla, tampoco están descartadas para el ‘Eterno Rockmántico’ , que ahora vive “un día a la vez”.